septiembre 14, 2025

Más de 210 árboles caídos en Medellín este año, la mayoría sanos: vientos de 80 km/h han influido

El reporte oficial del Dagrd da cuenta de que la mayoría de los árboles que han caído no estaban en condiciones de riesgo reportadas. En el último hecho, ocurrido en Villa Hermosa, resultaron seis personas lesionadas.

El desplome de árboles en Medellín se ha vuelto una constante en el último mes y ha generado varias emergencias que causan preocupación. En los últimos 24 días, se han caído 28 árboles en distintos sectores de la ciudad, que han dejado por lo menos 15 heridos y un muerto. La víctima mortal es el policía fallecido el pasado 10 de febrero, en la avenida 33, donde también quedaron lesionadas otros cuatro ciudadanos.

El último caso atendido por los organismos de socorro del Distrito se registró este miércoles 5 de marzo, en el parque principal de Villa Hermosa, comuna 8 de Medellín, dondeun árbol de grandes magnitudes cayó ante la mirada de decenas de ciudadanos y dejó seis personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales, según reportó el alcalde Federico Gutiérrez

Esta mañana, el director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero Monsalve, sostuvo en Consejo de Redacción que por el caso de Villa Hermosa hay un niño entre los heridos que requerirá una cirugía tras el accidente, pero que los demás no revisten gravedad.

Respecto a esta situación que se está presentando con frecuencia, la Alcaldía de Medellín ha asegurado haber intensificado los controles y procedimientos de tala en los casos donde existe diagnóstico de riesgo de los árboles, pero los riesgos han aumentado por el corto episodio de lluvias.

El director del Dagrd también dijo que en lo corrido del año se han registrado 212 desplomes de árboles en Medellín y se refirió a la influencia que los fuertes vientos han tenido en la ocurrencia de estas emergencias.

“El histórico de desplomes está entre los 800 y 1.200 cada año (promedio), en los últimos 10 años. Venimos en mesas desde el año pasado revisando las competencias para determinar cuántos árboles están en riesgo, de estos 212 desplomes la gran mayoría eran árboles sanos. Hay que mencionar el componente de los vientos, hemos tenido hasta de 80 kilómetros por hora, esto no lo resisten estos árboles de gran altura”, explicó el funcionario.